

Construye un nuevo mundo en tu hogar
El aislamiento nos ha llevado a descubrir un universo completamente nuevo, cada rincón está tomando personalidades que nunca imaginamos. Hoy apelamos a la recursividad y le damos un nuevo rol a nuestros espacios.
Pero ¿qué significa este nuevo mundo en el contexto de cada hogar?. Nada diferente al de ser pragmáticos y encontrarle un nuevo sentido a nuestros espacios.
De eso se trata el nuevo rol que asumieron los espacios en la coyuntura actual. El de la creatividad al servicio de la funcionalidad. El de descubrir en cada centímetro de nuestro hogar una nueva utilidad que nos lleve a experimentar momentos únicos y, por supuesto, productivos. Utilicemos a nuestro favor la capacidad del ser humano de adaptarse a las nuevas necesidades y sigamos creando lugares que nos impulsan a crecer.
Lo anterior aplica tanto para experiencias de ocio como para el desempeño laboral y académico y, claramente, para momentos individuales o familiares. Por ejemplo, la sala se ha convertido en salón de conciertos o cine, el patio en gimnasio, la cocina en el mejor restaurante que hayamos visitado, el balcón en un jardín de ensueño, el baño en un spa de lujo y el estudio en un salón de clases. Los espacios no tienen límites y es momento de aprovecharlos.
Todo está en nuestra mente, sólo es cuestión de imaginación. Reencontrémonos, conozcámonos y vamos a apoderarnos de este nuevo mundo. Es el momento de volver a hablar y recordar el amor que nos tenemos. Acciones sencillas marcan la diferencia: “yo ayudo a los niños con las tareas, tú ve a descansar”, cosas como esas pueden ser la clave para conseguir el equilibrio, trabajemos en equipo y todo será más fácil.
Volvamos a jugar con harina en la cocina y limpiemos entre todos, tengamos un momento de belleza con nuestras hijas y ¿por qué no? con toda la familia, practiquemos las recetas de la abuela, llevémosle el desayuno a la cama al abuelo, en fin, retomemos esas pequeñas cosas que dejamos de hacer porque no teníamos tiempo. Inicia un huerto casero, muchos viveros han habilitado domicilios para todo tipo de plantas e instrumentos de jardinería, desempolva los libros de la biblioteca, ¿alguna vez construiste una casa con sábanas y sillas? Enséñale a tus hijos todo eso que hacías de pequeño o, simplemente, disfruta un café en la terraza mientras escuchas música.
¿Quieres hacer cosas diferentes? En momentos como estos la tecnología se convierte en un gran aliado. Museos alrededor del mundo han habilitado recorridos virtuales por sus instalaciones, artistas nacionales e internacionales realizan conciertos a través de redes sociales, prestigiosas instituciones han puesto a nuestra disposición cursos gratuitos para toda la familia. Las alternativas que tenemos son enormes.