¿Cómo cuidar cuerpo y mente en cuarentena?

¿Cómo cuidar cuerpo y mente en cuarentena?

En Amarilo queremos que te quedes en casa. Sobre todo que tú y tu familia estén bien física y mentalmente. La cuarentena nos tomó por sorpresa y muchos no han podido llevar esta situación de la mejor manera. Sin embargo, lo ideal sería pensar cómo usar esta situación a nuestro favor.

Los seres humanos no estamos acostumbrados a cambios repentinos. En un abrir y cerrar de ojos llegó la cuarentena a nuestro país, tuvimos que reaccionar muy rápidamente y  no todos lo hicimos de la mejor manera.

El psicólogo, especialista en entrenamiento deportivo y magister en actividad física y salud, Alexander Reyes, nos cuenta que “muchos se adaptan rápido a los cambios, y/o generan cambios muy rápido, por ejemplo algunas personas dicen “ayer fumaba y hoy dejé de hacerlo” y no lo volvió a hacer nunca, pero la mayoría de la población necesita más tiempo para acomodarse a las situaciones nuevas, como un trabajo, tomar decisiones importantes, conocer personas, etc., todo requiere de cierto tiempo”.

Estamos en casa, pero nos sentimos encarcelados y la pregunta es ¿qué vamos a hacer mientras tanto?.

¿Qué haremos en cuarentena?

“Mucha gente está desarrollando una serie de alteraciones graves. Los principales cambios están en los horarios de ir a dormir o de comer, por lo cual se podrían generar desordenes metabólicos, aumento o disminución de peso, cambios en el estado de ánimo, etc., y, cuando eso pasa, todo el sistema se ve afectado. Esa dinámica no puede continuar porque cuando ocurren esos cambios, no sabemos cuánto tiempo lleve revertirlos”, opina Reyes.

Para mejorar esto es necesario mantener nuestra rutina lo más que podamos, es la mejor forma de evitar daños a largo plazo. Es importante aprovechar este tiempo en aprender cosas nuevas o hacer algo que nunca se hizo por falta de tiempo. También es recomendable realizar un cronograma, organizar horarios (incluso los fines de semana) y plantear metas a corto plazo, no tiene que ser nada muy complicado, la idea es mantenerse ocupado.

Realiza un cronograma y mantente ocupado

Además de trabajar, vale la pena estudiar, hacer ejercicio, inventar actividades con los niños, aprender a cocinar, desempolvar los libros de la biblioteca, buscar tutoriales en YouTube, etc., hay mucho que se puede hacer desde casa para mantener nuestro cuerpo y mente lo más sanos posible.

Otras recomendaciones para mantener el equilibrio son:

*Mantener los horarios del sueño.

*No sobreexponerse a noticias y consultar solamente fuentes confiables y en momentos del día establecidos (por ejemplo, al mediodía o a la tarde, y no tanto al despertar o antes de dormir).

*Aunque no sea necesario salir, quitarse la ropa de dormir nos dará la sensación de que nuestra rutina no está siendo muy afectada y nos permitirá organizar los ciclos del día.

*Hacer una rutina de ejercicios físicos periódica en casa.

Realiza una rutina de ejercicios en casa

*Alimentarse bien y mantenerse hidratado.

*Limitar los grupos de chats que difunden noticias, muchas de ellas falsas o erróneas, ya que promueven pensamientos negativos.

*Es importante hablar con los niños y mantener espacios de juego que promuevan el positivismo.

*No está mal buscar un poco de ayuda, amigos, familiares e incuso profesionales de la psicología pueden ser esenciales en todo este proceso.

Nuestro experto Alexander Reyes es promotor de sacarle provecho al tiempo, síguelo en sus redes sociales https://www.instagram.com/alexreyescoach/

Todos tenemos que entender que esto requiere de un gran esfuerzo y debemos ser conscientes de que el estado de ánimo será vulnerable e impactará en la conducta de cada uno, pero podemos elegir la actitud con la que lo enfrentamos.

You don't have permission to register
¿Necesitas ayuda?

¿A QUÉ CORREO TE ENVIAMOS LA INFORMACIÓN?

" Apartamentos de 135 m2 en la entrada de Villa Lucre "

Logo-Hacienda-Golf

¿A QUÉ CORREO TE ENVIAMOS LA INFORMACIÓN?

" Apartamentos desde 78 m2 al lado del Riba Smith de Brisas del Golf "